Scan barcode
A review by ilovewongkarwai
Me Before You by Jojo Moyes
3.0
Ayer mi hermana me dijo "¿ya viste el tráiler de una película con Emilia Clarke donde se enamora de un guapo en silla de ruedas?", y yo pensé "wooo, eso suena como una película cursi, predecible y cliché que me encantaría", así que busqué el tráiler y el título se me hizo conocido, luego recordé un libro que me había negado a leer por años porque el nombre de la autora me recordaba a Mojo Jojo, el villano de Las Chicas Superpoderosas, y decidí que lo leería solo porque mi querida Khaleesi saldrá en la adaptación.
No esperaba nada, desde el principio supe lo que iba a pasar, muchas cosas me enojaron (que el tipo además de guapo sea MILLONARIO, que en algunos momentos se hable de "cosas de hombre", "manos de hombre", "olor a hombre", o que la justificación para que Lou, a los 27 años, no hubiera hecho nada con su vida sea, claro, un evento traumático), pero OMG, no pensé que el final, aunque es como lo imaginé, me partiera tanto el corazón.
Está muy bien hablar de y admirar a las personas que después de un accidente llevan una vida normal, activa y digna, pero eso no hace que las historias de personas para las que vivir paralizado en una silla por el resto de su vida no es opción desaparezcan. Esas historias, ese punto de vista, esas decisiones, también importan.
Y este libro habla de eso entre frases graciosas, personajes interesantes sin ser ridículos y un final que me llegó mucho, como si esa carta para Lou también fuera para mí.
No esperaba nada, desde el principio supe lo que iba a pasar, muchas cosas me enojaron (que el tipo además de guapo sea MILLONARIO, que en algunos momentos se hable de "cosas de hombre", "manos de hombre", "olor a hombre", o que la justificación para que Lou, a los 27 años, no hubiera hecho nada con su vida sea, claro, un evento traumático), pero OMG, no pensé que el final, aunque es como lo imaginé, me partiera tanto el corazón.
Spoiler
Lou Clark es un personaje divertidísimo, al que entendí mucho, me hizo llorar y desesperar y reír, y Will no me enamoró pero me cayó muy bien y siempre estuve "de su lado", y aunque los personajes están muy bien, lo mejor de todo el libro es que no termina con el mensaje de "el amor te salvará incluso si estás en una silla de ruedas y nunca más podrás moverte". Quizá es horrible que lo diga, pero lo mejor de esta historia es que Will se suicida. Sí, me rompió el corazón, sí, moqueé media hora después de leer el final (y me reí de que le heredara tanto dinero al más puro estilo de una telenovela mexicana), pero valoré un montón que la autora dejara claro eso, que el amor, el dinero, el cariño de tu familia, la mejor atención médica y el mundo entero a veces no alcanzan, y no es estúpido ni es una decisión cobarde ni ésta es una historia que menosprecie a las personas con discapacidad o envíe el mensaje de "si eres parapléjico mejor muérete". Simplemente muestra la historia de alguien para quien todo eso no era suficiente, y hay muchas historias así, a pesar de todas esas en las que nos demuestran que una discapacidad no hace que la vida deje de valer la pena y a pesar de las historias de "superación".Está muy bien hablar de y admirar a las personas que después de un accidente llevan una vida normal, activa y digna, pero eso no hace que las historias de personas para las que vivir paralizado en una silla por el resto de su vida no es opción desaparezcan. Esas historias, ese punto de vista, esas decisiones, también importan.
Y este libro habla de eso entre frases graciosas, personajes interesantes sin ser ridículos y un final que me llegó mucho, como si esa carta para Lou también fuera para mí.